Desde que nos enteramos que vamos a ser madres nos enfocamos en el embarazo, en que, si parto en casa, cesárea, parto humanizado, el cuarto del bebé, la revelación del sexo, en fin. Todo empieza a girar en torno al bebé y nuestros cambios durante este periodo, como, por ejemplo, el temor a las famosas estrías, pero poco nos ocupamos de lo que vendrá después, por eso hoy queremos hablar del periodo de post parto.

¿Qué es el post parto?
Es el tiempo que transcurre desde el nacimiento del bebé hasta aproximadamente la semana 6 u 8 después. Este es el tiempo que el cuerpo necesita aproximadamente para recuperarse de los cambios experimentados durante el embarazo.
El útero y los demás órganos regresarán a su tamaño y a la ubicación anterior, recordemos que internamente todo se desplaza para darle al bebé espacio y autonomía en sus movimientos.
El post parto se considera una etapa fuerte para las mujeres, pues se da una caída hormonal fuerte, que genera sentimientos ambivalentes como felicidad por tener al bebé en brazos, pero tristeza porque su cuerpo quedó con algunas marcas, por ejemplo. Ansiedad porque no sabemos qué hacer en algunos momentos que son completamente nuevos como la lactancia materna o los cólicos del bebé. Además, y tenemos que decirlo, el exceso de visitas y los opinólogos son algo abrumadores.

¿Cuáles son los cuidados durante el post parto?
- Algunas mujeres, no todas pueden presentar, los entuertos. Estas son contracciones uterinas dolorosas, para las que normalmente el doctor receta algunos analgésicos que no afecten la lactancia.
- Sangrado vaginal, cuando la placenta se desprende genera una herida que a su vez provoca un sangrado, se recomienda no usar por estos días tampones, ni tener relaciones sexuales y si llegas a experimentar fiebre o notas un olor nauseabundo en el sangrado debes acudir a urgencias.
- Cuidados de la episiotomía o la cesárea: dúchate diariamente y ojalá en esta zona con agua más fría que caliente, usa jabón neutro y mantén seca y sin mucha ropa la zona afectada, para no generar mucho calor y permitir que la herida cicatrice correctamente.
- Alimentación: durante el post parto y la lactancia Aumenta el consumo de alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento y aumentar el consumo de líquidos para favorecer la hidratación de la piel y la producción de leche materna.
5. Protege tus pezones: Recuerda hidratar los pezones para prevenir dolor o agrietamiento, aplica la Crema de la lactancia después de cada toma.
6. Mantén tu piel hidratada con la Crema para las estrías y cumplida la cuarentena puedes iniciar el uso de la Crema reafirmante post parto de cuerpo y busto para ayudar a tu piel a recuperar la firmeza.
7. La depresión post parto: este tema nos da para otro blog, por ahora te daremos dos consejos que a las mamás LeeLoo nos han funcionado, el primero es, deja que tu intuición te guíe.
No sabemos por qué, pero algo cambia cuando te conviertes en madre y siempre tendrás un instinto, un sexto sentido que te dice qué hacer.
La segunda es, permite que te ayuden, eso no quiere decir que estas cediendo tu labor como mamá, pero los bebés demandan de ti tiempo y energía, por eso permite que tu pareja, tu mamá, tu suegra, una amiga o una persona del servicio se ocupe de los invitados, de la casa y otras tareas. Tu energía debe enfocarse en recuperarte y adaptarte a la nueva rutina.
Si durante varios días experimentas estados de ánimo bajos, tienes muchas ganas de llorar y no te sientes conforme con tus labores de mamá, busca ayuda de un especialista y no te castigues, no eres floja, no estas loca, ni eres una mala madre, simplemente para algunas mujeres es más difícil que para otras, lo importante es tener una red de apoyo y buscar ayuda a tiempo. Nadie dijo que el post parto era fácil.
Si te gusto este tema no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales @leeloo.personalcare donde brindamos tips, recomendaciones de uso de producto, promos y mucho más, si hay algún tema del que quieres que hablemos no dudes en escribirnos.
